Grecia convoca nuevas elecciones para el 25 de junio por la imposibilidad de formar gobierno
Ioannis Sarmas en el Consejo de Ministris. Imagen: SER-MONO.
- En las anteriores elecciones se suprimió la bonificación de 50 escaños extra para el partido ganador, factor que se reintroduce para las siguientes
Las pasadas elecciones del 21 de mayo de 2023 llevaron al centroderechista Kyriakos Mitsotakis a obtener el mayor apoyo en los comicios con un 40,8 % de los votos para su partido, Nueva Democracia. El segundo partido más votado fue Syriza, el del izquierdista Alexis Tsipras, ex primer ministro griego entre 2015 y 2019, con más del 20 % de apoyo.
En tercer lugar se colocó la alianza centroizquierdista PASOK-KINAL con 11,5 % de apoyo y con Nikos Androulakis en cabeza; mientras que el Partido Comunista de Grecia (KKE), con Dimitris Koutsoumpas en primer lugar, logró un 7,2 % de los votos.
Elecciones Grecia
Victoria de Nueva Democracia que pierde la mayoría absoluta, pero sube en porcentaje y podría gobernar con Solución Griega. Debacle de Syriza que pierde 11 puntos y 15 escaños. KKE y PASOK mejoran sus resultados, mientras MeRA25 (de Varoufakis) queda fuera. pic.twitter.com/3BihE4IxXY
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) May 21, 2023
Aunque Nueva Democracia se ha quedado cerca, no ha conseguido obtener más del 50 % necesario para la mayoría absoluta. Esta se corresponde con los 151 del total de 300 escaños del Parlamento. El procedimiento que se siguió fue convocar a los candidatos de los partidos a una reunión con la presidenta del país, Katerina Sakellaropoulou, para encomendarles la misión de formar gobierno en un plazo de tres días.
Ninguno de los tres grupos más votados ha conseguido crear una coalición tras el encuentro con la presidenta el lunes y martes pasados. Así, el miércoles 24 de mayo, tras el rechazo o incumplimiento de los tres principales líderes, la presidenta Sakellaropoulou nombró a Ioannis Sarmas, presidente del Tribunal de Cuentas, como primer ministro interino. Este formará un Ejecutivo interino que asuma el poder hasta la celebración de los siguientes comicios, probablemente, el 25 de junio de este mismo año.
“Es un gran honor, una obligación constitucional y mi deber como ciudadano aceptar esta responsabilidad”, afirmó Sarmas.
Las próximas elecciones seguirán el nuevo sistema electoral aprobado durante el mandato del actual primer ministro Kyriakos Mitsotakis. Este consiste en otorgar 20 escaños al partido ganador siempre que el resultado sea, mínimo, un 25 % de votos. Si supera la cifra, por cada 0,5 % más consigue un escaño extra hasta un máximo de 50.
En las elecciones del 21 de mayo se hizo de aplicación la supresión de la bonificación de 50 escaños para el partido ganador. Esto consistía en otorgar 50 escaños extra al grupo con más apoyo, pero la nueva ley electoral la suprimió en 2016, durante el mandato de Tsipras. No pudo aplicarse en las elecciones de 2019 puesto que la modificación no contaba con la mayoría necesaria, 200 escaños, para hacerla de aplicación en los siguientes comicios. Es por ello por lo que esta ha sido la primera ocasión en la que el ganador no ha contado con dicho beneficio. El cambio se introdujo en el sistema con el objetivo de fomentar los gobiernos de coalición.
Los segundos comicios, por tanto, contarán con la reintroducción de la bonificación gracias a la ley de Mitsotakis, mediante la cual se otorgarán entre 20 y 50 escaños al grupo ganador, en función del resultado que obtenga.
Mañana, 28 de mayo, se constituirá un nuevo Parlamento que se disolverá al día siguiente, cuando se convocarán de manera oficial las nuevas elecciones mediante un decreto presidencial.
“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell
.webp)
Comentarios
Publicar un comentario