El sector crítico de Podemos Asturias finaliza su encierro en su sede
Carla de Nicolás, Vanessa Millán y Sergio Colorado; número dos, uno y tres respectivamente en las listas de Podemos Rivas. Imagen: Twitter vía @PodemosRivas
- Jorge Fernández, número cuatro de las lista de las primarias de Podemos Asturias, finalmente no figura en la lista oficial
- Varias localidades de Madrid también se han encontrado con problemas en las listas de la formación morada
El sector crítico de Podemos Asturias finalizó este martes su encierro en la sede localizada en Gijón tras aprisionarse para exigir que se mantuvieran los nombres de los candidatos de la lista original de las elecciones que se celebrarán el 28 de mayo. Tras casi una semana encerrados han depuesto su actitud y todos los candidatos originales excepto el número cuatro, Jorge Fernández, se mantendrán en la lista.
La polémica comenzó el pasado jueves 20 de abril, cuando Covadonga Tomé, la cabeza de lista se encerró con el objetivo de “garantizar que se inscribió la lista de Podemos Asturias y que en esa lista se respetara lo que se votó la gente”. Es decir, que se incluyese a los cuatro miembros que fueron elegidos en las primarias de la formación.
Finalmente, tras una reunión celebrada el lunes entre la dirección autonómica, liderada por Rafael Palacio, y los críticos, se llegó a un acuerdo y se mantendrá la lista oficial, exceptuando al número cuatro, Javier Fernández. Este último se encuentra suspendido durante seis meses por la Comisión de Garantías Democráticas de la formación de Podemos por “agresiones verbales graves y continuadas durante meses a múltiples compañeras”, según ha apuntado la dirección del partido.
En su lugar, la parte oficial ha puesto a Ana Taboada, la cual quedó en séptimo lugar en la votación de la lista. Esta es la responsable de la política municipal y la portavoz de la dirección autonómica.
En la rueda de prensa ofrecida por Tomé, en la que estaba acompañada de Xune Elipe, Laura Tuero y el propio Fernández, el número dos, tres y cuatro, respectivamente, manifestó que salen “del encierro en positivo”. Añadió a su vez que: “Si hay suerte, y sobre todo si hay Justicia, contaremos con Jorge en la Junta”. “Cuando estás absolutamente convencida de algo, lo peleas”, concluyó la número uno.
El registro de la lista definitiva se realizó en la Junta Electoral Central el lunes a las 22:00, pocas horas antes del cierre del plazo que finalizó ese mismo día a las 00:00. A la salida, la secretaria de organización, Olaya Suárez, y tres trabajadores de Podemos se encontraron con pancartas donde se veía escrito “Ésta es mi papeleta” o “Democracia real ya”. Entre los manifestantes se encontraba el sector crítico de la formación.
Podemos Fuenlabrada
En el municipio madrileño también se han producido discrepancias en torno a las listas oficiales. El pasado sábado, miembros del círculo de Podemos en Fuenlabrada, entre ellos el portavoz y concejal Pedro Vigil, se encerraron en la sede del partido para denunciar la “imposición” de Tania Pasca, candidata de Izquierda Unida como líder para la coalición entre ambas formaciones de cara al 28M. En un principio el cabeza de lista según, la voluntad expresada por el círculo de Fuenlabrada, era Vigil.
El encierro se acordó después de que en Madrid se anunciase la candidatura conjunta con Izquierda Unida. Todo ello cuando ambos partidos habían acordado concurrir a los comicios de manera independiente.
Podemos Rivas
78 inscritos y militantes de Unidas Podemos de Rivas-Vaciamadrid han dimitido a causa del “veto” de la dirección general del partido morado a una candidatura unitaria entre Izquierda Unida, Más Madrid y Podemos.
En un principio las tres formaciones se iban a presentar como frente común en las elecciones del 28M; sin embargo, la dirección nacional de Podemos no estaba de acuerdo ya que afirmaron que Más Madrid únicamente tenía interés en pactar en localidades donde la formación de izquierdas no es la más potente. Rivas es conocido por ser un símbolo de la izquierda en la comunidad madrileña y en toda España.
Comentarios
Publicar un comentario