Las negociaciones entre los letrados y el Ministerio de Justicia continúan tras nueve semanas de huelga
Comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia de Bizkaia. Imagen: @jaitxatxo vía Twitter.
- El 65 % de los profesionales llevan nueve semanas en paro indefinido
- Ambas partes tienen predisposición a escuchar
La reunión entre los letrados de la Administración de Justicia y el Ministerio de Justicia celebrada este miércoles, 22 de marzo, finalizó sin acuerdo entre ambas partes y se reanudarán las negociaciones a lo largo del día de hoy.
La semana pasada tuvo lugar un acercamiento en el que no se llegó a un acuerdo. Sin embargo, dieron pie a sentarse nuevamente para entablar diálogo. Por el momento ninguna de las partes negociadoras está dispuesta a dar su brazo a torcer. Los letrados exigen recibir un 85 % del salario que actualmente obtiene un juez, mientras que el Ministerio de Justicia únicamente estaría dispuesto a aumentar un 30 % del mismo.
En el caso de que los letrados no puedan conseguir sus propuestas, negociarían, siempre y cuando revivan lo pactado el pasado mes de abril, cuando se concretó una subida de salario en proporción de la carga de trabajo del 70 %.
Las consecuencias causadas por la huelga siguen en aumento: 356.000 juicios han sido suspendidos y 424.000 demandas están a la espera de llegar a los juzgados. Además, 1.280.000 millones de euros siguen congelados en las consignaciones judiciales.
La huelga convocada abarca todo el territorio español. Los letrados de la Administración de Justicia de Navarra han decidido de forma unánime “apoyar al Comité de Huelga en la negociación con el Ministerio de Justicia” y continuar con ella hasta “alcanzar un resultado satisfactorio”.
La suspensión de la actividad ha provocado el aplazamiento de 1.300 juicios, 2.400 demandas pendientes de admisión y unos 13 millones de euros bloqueados en las cuentas de los juzgados navarros.
Por su parte, los letrados guipuzcoanos han publicado un comunicado en el que indican que se mantendrán firmes y seguirán apoyando el paro indefinido hasta que no se alcance un acuerdo satisfactorio que responda lo que “se viene reclamando desde hace más de 14 años”.
En Asturias reconocen que la huelga ya ha ocasionado “un gran colapso” en los órganos judiciales y que se ha producido un “gigantesco atasco” en la suspensión de los juicios y en los actos procesales.
Comentarios
Publicar un comentario