Los Hispanos se cuelgan la medalla de bronce en el Mundial de Balonmano





Selección española de balonmano. Imagen: @RFEBalonmano vía Twitter.

  • Los de Jordi Ribera se impusieron a los suecos con un 36-39 
  • Esta medalla supone el quinto título mundial para Los Hispanos: oro en 2005 y 2013 y bronce en 2011, 2021 y 2023

Ayer, 29 de enero, finalizó el Mundial de Balonmano 2023, que se jugaba en Polonia y Suecia. La selección española no pudo llegar a la final, pese a los buenos resultados que había cosechado durante todo el campeonato. Los Hispanos cayeron en semifinales con un 23-26 contra los daneses tras los 60 minutos de juego reglamentarios. 

Esta derrota les dejó sin opciones de sumar una tercera estrella en la camiseta, pero todavía tenían la oportunidad de colgarse el bronce al cuello. Suecia fue el rival a batir, y los de Jordi Ribera no defraudaron. 

El partido no se presentaba fácil para los españoles desde el inicio: se jugó en Estocolmo, Suecia. Aun así, como dicen desde la Real Federación Española de Balonmano: “Nunca duden de Los Hispanos”. El inicio del encuentro se resumió en un intercambio de goles entre ambos equipos sin que ninguno pudiera adelantarse claramente. 

Hampues Wanne, Albin Lagergen y Max Darj castigaron a los de Jordi Ribera en la primera parte, no obstante, estos supieron reaccionar y lograron mantener igualado el marcador, pero la defensa española necesitaba ajustarse, cerrar la entrada de los suecos y aportar velocidad en el juego de Los Hispanos. 

Antes de llegar al descanso, Tobias Thulin, guardameta sueco, blindó su portería, lo que permitió castigar a la selección española. Con el sonido de la bocina en el minuto 30 se terminó el primer tiempo con un resultado poco favorable para Los Hispanos (22-18), quienes tuvieron que volver a un estadio convertido en caldera debido a la asistencia de numerosos aficionados rivales.

Los españoles no se dieron por vencidos y salieron a ganar tras los 10 minutos de descanso. Rodrigo Corrales, bajo palos, cerró su portería y permitió recortar distancias con los anfitriones. Jordi Ribera cambió la estrategia de Los Hispanos para el segundo tiempo y corrigió los errores defensivos de la primera parte. El resultado fue empatar el partido a 23 goles en el minuto 35 de juego.  

Según pasaba el tiempo, España se hizo con el control del partido y manejó el ritmo de los duelos a su antojo. Adriá Figueras se convirtió en la pesadilla de los escandinavos; fue el máximo anotador español con hasta nueve goles, un 100 % de acierto para el jugador del Chartres Métropole galo.  

Ya en el último tercio del encuentro los de Jordi Ribera se veían ganadores. Tres goles les daban la ventaja suficiente para aguantar hasta el final ayudados por un Corrales que se creció en los últimos minutos de juego y un Pérez de Vargas ayudando en los siete metros. Con esto se llegó al final del partido con un peleado 36-39 en el marcador. Este resultado les otorgó una nueva medalla en un mundial, la tercera de bronce para Los Hispanos, tras las de 2011 y 2021.

 


Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía

Comentarios