El Senado devuelve al Congreso la ley del “solo sí es sí” por una enmienda de Junts
Hemiciclo del Senado. Imagen: Senado.
- La norma se aprobará en el Congreso en septiembre, tras el parón legislativo por vacaciones
- A pesar de todo, el Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña #SíesSíFest
En la tarde de ayer, martes 19 de julio, el Senado enfrentó el debate sobre la Ley de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la ley del “solo sí es sí”, que duró más de cuatro horas. Los partidos que forman parte del Gobierno esperaban rechazar todas las enmiendas a la norma y aprobar la ley para que entrara en vigor de forma inmediata.
Los planes del Ejecutivo se truncaron cuando el Partido Popular apoyó una enmienda de Junts que modifica “esterilizaciones forzosas” por “esterilizaciones forzosos”. Una modificación que incurre en una falta gramatical.
La enmienda cambia una letra de una parte del texto que había sido enmendada y modificada previamente en el Congreso, aseguran desde el Ministerio de Igualdad. De esta forma, la norma volverá al Congreso de los Diputados y no se podrá aprobar hasta el próximo pleno que se celebre en septiembre, cuando se retome la actividad legislativa. Una situación que los miembros del Ministerio de Igualdad intentaron evitar y resolver sin éxito.
Los hechos sorprendieron a todos los partidos del hemiciclo que mostraron su apoyo a ley, incluso a la propia Irene Montero, ministra de Igualdad, quién había finalizado su discurso asegurando: “Hoy cumplimos un mandato muy claro del movimiento feminista. Ese ‘solo sí es sí’ es a partir de ahora un mandato para el Estado”.
A pesar de todo ello, el departamento liderado por Irene Montero lanzó anoche la campaña #SíesSíFest, con el fin de proteger a las mujeres de la violencia sexual durante los festivales. “Este verano será el verano del consentimiento y del solo sí es sí, en el que empezamos a hacer posible todo el contenido de la ley de libertad sexual”, afirmó Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la violencia de género. Una campaña que se anunció antes de conocer el resultado de la votación del Senado y que el Gobierno lanzó sin haber aprobado la norma.
🙋🏽♀️ Chicas, estáis invitadas al #SíesSíFest
🎶 El temazo que vamos a cantar tiene 2 letras: S-Í.
💫 SÍ a vivir tu sexualidad libremente, sin juicios y sin miedo
💫 SÍ a tu cuerpo, que es solo tuyo
💫 SÍ a brillar🌞 Este verano celebramos la fiesta del consentimiento. ¿Te unes? pic.twitter.com/KdXvKJrxXK
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) July 19, 2022
Reacciones políticas y de los colectivos feministas
Tanto la ministra de Igualdad, Irene Montero, como el PSOE celebraron en Twitter la aprobación de la ley en el Senado, pero las redes sociales de la Cámara Alta se hicieron eco de la devolución de la norma al Congreso. Entre tanto, Javier Maroto, portavoz del Partido Popular en el Senado, felicitó de forma irónica a la representante de Igualdad por la devolución de la norma al Congreso.
La ministra Irene Montero ha venido hoy al #Senado para hacer su “gran intervención” final en el día de la aprobación definitiva de su ley del “Solo sí es sí”. Pues la ley no se ha aprobado. Se devuelve al Congreso. Enhorabuena, Irene …
— Javier Maroto (@JavierMaroto) July 19, 2022
Por su parte, Vox solicitó la dimisión de la ministra de Igualdad y aseguró a través de redes sociales: “Hombres de España, se os criminalizará por el hecho de ser varones”. Asimismo, afirmaban que cuando llegaran al Gobierno “los hombres recuperarán su presunción de inocencia”.
Comentarios
Publicar un comentario