El carnaval de Santa Cruz de Tenerife finaliza hoy tras el regreso a las calles

Apertura del carnaval en las calles. Imagen: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

  • Santa Cruz obtuvo un 100 % de la ocupación turística para este fin de semana
  • El festejo acogió actuaciones de diversos artistas, como Chanel

El carnaval de Santa Cruz de Tenerife finaliza hoy, 26 de junio, tras un mes de actividad, debido a que se decidió no celebrarlo en febrero, su fecha habitual. Los eventos culturales comenzaron el día 3 y tuvieron lugar a diario hasta el jueves pasado, cuando comenzó el carnaval en la calle con cabalgatas y diversas fiestas. 

Algunas de las actividades planeadas para este año fueron conciertos, festivales, concursos musicales y murgas infantiles y de adultos. Las murgas son agrupaciones muy populares en la región que consisten en equipos formados por en torno a 40 personas que entonan canciones satíricas acompañados con instrumentos de viento y percusión.

Final del concurso de murgas adultas. Imagen vía Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

 

Esta edición del Carnaval ha sido la primera que se ha desarrollado con total normalidad después de la pandemia del COVID-19. La recuperación de esta fiesta logró alcanzar el 100 % de ocupación en la capital este fin de semana. “Muchas personas están reservando en el sur y en el norte de la isla porque ya no hay hueco aquí, lo que demuestra que todo Tenerife se va a enriquecer con este carnaval”, declaró José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, en la rueda de prensa de la inauguración del evento. Asimismo, lo clasificó como una edición “histórica en lo económico y en lo turístico”. 

A pesar de lo significativo del aumento del turismo, los principales protagonistas son los nativos de la isla, para quienes celebrar esta fiesta ha sido muy significativo. Tal y como decía el propio alcalde, el Carnaval “no es solo economía y tradición, también es sentimiento”. Carla Pérez, tinerfeña que ha asistido a la fiesta, ha declarado para Abro Comillas que el éxito del Carnaval estaba casi asegurado. “Toda la isla estaba esperando con ansias el regreso de los carnavales, ver las calles de Santa Cruz llenas y el ambiente que se genera que es algo que no se puede contar, tienes que vivirlo para sentir”, añadió. 

Macarena Alves, nativa de la isla, secundó sus palabras por la ilusión del retorno del festejo. Respecto al impacto de la pandemia sobre este evento, ambas coinciden en que se está desarrollando con una normalidad prepandémica. “La vuelta a la normalidad de fiestas y eventos con grandes aglomeraciones de personas sin mascarillas y sin distancia de seguridad es algo que llevamos viviendo desde hace meses”, señaló Carla. 

Las fiestas contaron con más de 400 músicos, 40 empresas y 17 DJs que actuaron en la plaza del Príncipe, la plaza de la Candelaria y la avenida Francisco La Roche. Algunos de ellos, tal y como señaló el concejal de fiestas Alfonso Cabello, son artistas de siempre y otros nuevos, como es el caso de Chanel, la representante española para Eurovisión que obtuvo un tercer puesto en el concurso europeo. Santa Cruz fue su primera actuación después de Eurovisión y se desarrolló con éxito.

Concierto de Los Fregolinos. Imagen vía Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

 

Hoy finaliza la fiesta con un concurso de Ritmo y Armonía a partir de las 21.00 horas en la Avenida de Anaga, así como con actuaciones en directo durante doce horas (de 12.00 a 00.00 horas). 

 

 
Macarena Lledó. Subdirectora y redactora.

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”. Noam Chomsky

Comentarios