Andalucía convoca elecciones autonómicas para el 19 de junio

Un votante introduce la papeleta en la urna. Imagen: Marina Acuña vía Flickr.

  • Moreno adelanta las elecciones cinco meses y confía en el “efecto Feijóo”
  • Con el adelanto se espera poder aprobar con garantía el presupuesto de 2023

Ayer, lunes 25 de abril, se disiparon todas las dudas sobre el posible adelanto electoral en Andalucía. Juanma Moreno compareció en la tarde de ayer para anunciar la convocatoria de elecciones el próximo domingo 19 de junio, disipando de esta forma la incertidumbre de las últimas semanas. 

La convocatoria anticipada de elecciones, en palabras del presidente andaluz, responde a razones económicas. El fin es poder aprobar un presupuesto antes del 1 de enero de 2023 que dé respuesta a las necesidades de los andaluces y que haga frente a la “pandemia económica” que se avecina. 

Aún así, este adelanto podría tener su fundamento en la esperanza de que suceda un “efecto Feijóo”, tras la celebración del XX Congreso Nacional del Partido Popular (PP),  en el que se renovó la dirección del partido, y los populares andaluces mejoren sus resultados en las urnas. 

Por el momento, aún quedan ciertas incógnitas, como quién será el candidato de Vox a la presidencia de la Junta o de qué manera concurrirán los partidos de izquierda como Unidas Podemos o Izquierda Unida, que en las pasadas elecciones se presentaron en coalición bajo la marca Adelante Andalucía.

Moreno Bonilla, en su comparecencia, reconoció la dificultad de la legislatura por la pandemia a la vez que hizo un repaso de los logros de estos últimos años en materia sanitaria, como la construcción de 33 instalaciones sanitarias, entre ellas 6 hospitales. El líder popular y candidato a la reelección ha achacado la convocatoria electoral al aumento de la inflación, la imposibilidad de aprobar el presupuesto de 2022 y la inutilidad de mantener prorrogado el de 2021, a la vez que ha lamentado la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas.

 

La respuesta de la oposición
Los partidos de la oposición coinciden en la frivolidad del adelanto electoral a la vez que han criticado la gestión de los populares. Por su parte, los socialistas han catalogado el anuncio de elecciones como un fracaso del Gobierno de coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos. También han recordado que la incapacidad del Gobierno andaluz se suma a la de los Gobiernos de Madrid y Castilla y León, que también adelantaron sus citas electorales. 

 

La disolución del Parlamento dejará proyectos en el tintero
Hoy, 26 de abril, se disolverá el Parlamento andaluz, lo que supondrá que no se vote el dictamen definitivo de la comisión de investigación sobre la Faffe (Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo) que incluye despropósitos como el gasto de hasta 35.000 euros en prostíbulos en legislaturas anteriores. Tampoco verá la luz la Ley de Economía Circular o la proposición de ley para ampliar los regadíos en el entorno de Doñana.

 

Javier Hernández. Redactor.

«La libertad está en ser dueños de nuestra propia vida». Platón

Comentarios