El volcán de La Palma cesa su actividad pero continúa el riesgo
Volcán de Cumbre Vieja. Imagen: INVOLCÁN.
- Si los indicadores continúan siendo positivos, el PEVOLCA decretará el fin de la erupción el 25 de diciembre
- El volcán ha afectado a más de 1.237 hectáreas totales, según Copernicus
- El Gobierno aprobará mañana un paquete de ayudas para la reactivación económica de La Palma
Tras 88 días desde el comienzo de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, ayer, miércoles 15 de diciembre, cesó su actividad, desapareció cualquier signo de actividad volcánica y volvió el silencio al Valle de Aridane.
Aún así, el Comité Científico del PEVOLCA (Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias) informó que se deben mantener los registros actuales hasta el próximo 25 de diciembre para poder determinar el fin de la erupción volcánica.
Las estaciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que están ubicadas en zonas cercanas a la erupción, no recogen datos de deformación de la corteza terrestre desde hace dos días. Asimismo, el 14 de diciembre se registraron 41 terremotos, tres de ellos a menos de tres kilómetros de profundidad y fueron sentidos por la población, según informa el IGN. En las últimas 24 horas, los indicadores del tremor volcánico, es decir, los terremotos causados por el movimiento del magma, continúan en niveles muy bajos, logrando indicadores próximos al periodo preeruptivo.
Actualmente, las coladas de lava mantienen temperaturas superiores a 400 grados, conforme a las últimas mediciones realizadas por los drones. Para que estas se enfríen supondrá un largo periodo de tiempo, como informó el PEVOLCA.
La superficie afectada por las 10 coladas de lava es de 1.237 hectáreas, según el satélite europeo Copernicus. Aunque el Instituto Geológico y Minero de España reajusta este dato a 1.198 hectáreas. Además, las coladas de lava han destruido 2.988 construcciones en total.
Por su parte, la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias comenzó, ayer, la construcción de viviendas modulares para atender la emergencia de las personas que se han quedado sin hogar, como consecuencia de la lava.
Más ayudas del Gobierno de España
Pedro Sánchez anunció esta mañana que el Consejo de Ministros aprobará mañana viernes un paquete de ayudas para la recuperación y el “relanzamiento económico” de la isla.
El Gobierno “va a duplicar” las ayudas de 30.000 a 60.000 euros y serán complementarias a las de las administraciones locales e insulares, que ya están en marcha. También, se aprobará un total de 17,5 millones de euros para ayudar a las PYME´s y al “relanzamiento del sector turístico”.
Los agricultores y ganaderos verán aumentada la cuantía de sus ayudas directas en 12 millones, según anunció el presidente.
Comentarios
Publicar un comentario